LENGUA
Y LITERATURA
TEMA:
RESUMEN DEL ENSAYO NUESTRA AMÈRICA
José Martí, Nuestra
Amèrica,1891,www.http://goo.gl/FVtj2G.
América para llegar a su
desarrollo actual tuvo que pasar por varios acontecimientos que trataban de
perjudicar la integridad de sus habitantes, sus culturas, sus costumbres y
hasta sus descendencias, sin embargo actualmente no cabe duda que aún sigue
existiendo formas de vulneración hacia los pueblos de América.
El autor expone tres elementos
que han caracterizado, en especial a los países sudamericanos: el primero, la
independencia se refiere a la libertad territorial, conoce bien la situación de
sufrimiento, de explotación, indignación y esclavismo, nos describe con sus
propias palabras la humillación constante por las que pasaron con las
conquistas. Él no solo abarca la independencia desde este punto de vista sino
también como una forma de renovación espiritual, ya que combina paradigmas de
un niño hasta un adulto. Nombra estrategias que favorecen la evolución de una
nación al ser implementadas las cuales describe a continuación: la lectura, la
ética del hombre originario, el valor, la fuerza, voluntad, la creación de
productos, el carácter autóctono, entre otros.
Segundo, la política, para el
autor es una cuestión que se desencadeno en el momento de liderazgo u orden por parte de los
españoles que deseaban imponer sus
costumbres por encima de los originarios. Los gobiernos anteriores y actuales
presentan una semejanza asumir el poder, los define como personas inaceptables
por sus conductas debido a que no son los mejores ejemplos para las futuras
generaciones. Recalca en sus argumentos que el hombre actual no se puede tapar
los ojos ante toda la fortuna que posee al gobernar y ser parte de una nación
que ha salido en pie de lucha aguantando cada movimiento hostil.
Y finalmente, la discriminación
racial, una problemática que disminuye el autoestima de los seres humanos que
pertenecen a diversas etnias, ya sea por su color de piel, cabello, idioma o
simplemente por ser de una nación diferente a ellos. Sean mulatos, indios
mestizos, entre otros son los que marca la diferencia entre una sociedad
afable, educada que lo único que piden es un poco de respeto hacia sus
culturas, aunque sean países en desarrollo son mega diversos naturalmente,
culturalmente e históricamente
En conclusión el autor promueve
una reflexión acerca de cuán importante es conservar y fomentar las identidades
de cada país hispanoamericano, sobre el desarrollo de los mismos, y un factor
relevante la educación pues argumenta que jóvenes deberían recibir una
educación con pensamiento racional que los
involucren en temas relacionados con lo político, social, económico,
cultural y étnico para que conozcan más sobre la realidad que viven sus países
ya que de esta manera no se los puedan engañar. Nos invita a sentir nos
orgullos de lo que somos, de los que poseemos y de donde pertenecemos.
Jenny Milena Rosero Chòez
PREGUNTAS
DEL LIBRO
Responde lo siguiente:
1.- ¿Cuál es el tema del resumen?
El tema del resumen trata sobre
los factores que incidieron en la vida de los países hispanoamericanos en todos
los ámbitos.
2.- ¿Te parecen convincentes los
argumentos que contiene?
Un poco pues es un tema algo
complejo
3.- ¿Qué dirías al autor si quisieras
contradecir su argumento?
Diría que gracias a las
circunstancias de los hechos que se produjeron hemos podido avanzar y estar
actualizados.
4.- ¿Incita a seguir leyendo?
Más o menos no están interesante
como el documento original.
¿Tienen la estructura y
cualidades de un resumen?
5.-Si, encaja con una referencia,
introducción propia, un cuerpo y la firma.
6.- ¿Está redactado en tercera
persona?
A mi consideración si aunque hay algunos
párrafos en los cuales se habla de manera general.
7.- ¿Se expone de manera clara el
contenido del mensaje original?
Sí, porque se relacionan con los
argumentos del autor.
Nombre: Rosero Chòez Jenny Milena
Curso: 2do B.G.U paralelo “C”
Fecha: 23 de junio del 2017
Profesora: Alejandra Viteri
No hay comentarios:
Publicar un comentario