Resumen
Nuestra América-
[Ensayo - Texto completo.] - José Martí
http://ciudadseva.com/texto/nuestra-america/
Es un aldeano que cree que no hay más cosas que su pueblo,
lo que pasa aquí es lo único importante, y que todo es así porque el destino lo
quiere pero está luchando por ver más allá de esto, por ver que hay muchas
otras maravillas en el mundo, fuera de su pueblo pero no puede.
Que los pueblos cambien su forma de pensar y no sean tan
soberbios con sus costumbres, esto podría evitar las guerras o batallas, pero
su pueblo a caído en la derrota, y son esclavos de sus hermanos, los que no se
esfuerzan no progresan y en una sociedad retrasan a los que intentan
sobresalir, no progresan ni de progresar esos que les avergüenza un trabajo, a
los que les avergüenza su padre por tener un trabajo humilde o su madre por no
nacer en cuna de oro, después de que se los cría con amor y privilegio, se
quejan de no tener lo que quieren, sin siquiera esforzarse, solo para después
irse del país o cambiarse de bando en una guerra contra su propio pueblo: No
puede haber un orgullo más grande de que el indio tiene por su tierra natal, se
han levantado ciudades mas desarrolladas, pero para el soberbio esto solo le
sirve de pedestal, pues todo lo consigue por el camino y no se esfuerza por
conseguir lo que quiere con trabajo, se quejan y dicen infamias de su tierra
natal, pero la culpable no es el lugar de donde uno surge sino de lo que se
hace para progresar, los extranjeros quieren gobernar América como lo hacen en
sus países, pero no podrán con los indios, pues se tiene que conocer como es
América, cuáles son sus defectos y virtudes, saber cuáles son los beneficios
que nos provee la naturaleza para así poder gobernar como un pueblo unido, los
extranjeros se aprovechan que los latinos son sumisos y de esta forma
aprovechan para llegar al poder, es aquí cuando aparece la gran diferencia
entre usar las armas y las letras, pues los incultos son más salvajes e
intentan gobernar por a fuerza, y si los cultos no defiendes sus principios los
salvajes ganaran poder para gobernar abruptamente, pero como los liberamos del
yugo si no hay alguna capacitación para la buena gobernación y para aprenderlo
tendremos que necesitar de los
extranjeros.
Tal vez América no tenga los mejores estudios o la mayor
cantidad de profesionales, pero los pocos que hay representan con un gran
orgullo a su pueblo, cuando el indio recupere la razón se podrá darle frente a
ese tigre salvaje que os oprime y nos quita todas nuestras de libertad, poco a
poco se empiezan a levantar los pueblos recuperando sus ideas, sus costumbre y
su razonamiento, solo para luego preguntarse ¿Quién soy? Pues el indio a estado
bajo el yugo tanto tiempo que casi se olvida de sus raíces. América ya a pasado
por tanto, y ha hecho huir a los tiranos a la mar muchas veces.
Bryan. D.
Revisar
¿Ínsita a seguir leyendo?
Si, la historia es interesante.
¿Tiene la estructura y cualidades de un resumen?
Sí, porque no
¿Está redactado en tercera persona?
Si
¿Se expone de manera clara el contenido del mensaje
original?
Se extrajo la idea principal de manera clara
No hay comentarios:
Publicar un comentario